Autor/Fuente: opinion.com.bo
Publicado: jueves abril 24, 2025
Se efectuará del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka, y entre las celebraciones a realizarse esta gestión, también estarán los 80 años de la Cámara Departamental del Libro de La Paz.
Con Francia, como país invitado de honor, y Naciones Unidas, como institución invitada, la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz alista su Edición Bicentenario.
La FIL La Paz se efectuará del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka, y entre las celebraciones a realizarse esta gestión, también estarán los 80 años de la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), institución organizadora del encuentro cultural y literario.
En la 29ª FIL La Paz, Francia hará posible la llegada de destacados autores y contará con una muestra de su producción literaria. En las próximas semanas, se dará a conocer a los primeros invitados. Como se recordará, este país fue el invitado de honor en la 1ra Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA), el año pasado, con una destacada y nutrida participación.
Asimismo, bajo el lema “80 años de la ONU en el Bicentenario de Bolivia”, esta organización internacional se sumará a los festejos con propuestas de todo tipo.
“Para la Cámara es un gusto contar con Francia y Naciones Unidas como invitados de la Feria Internacional del Libro de La Paz, ya que nos permitirán tener un Programa Cultural diverso, con actividades para diversos públicos”, resaltó el presidente de la CDLLP, Fernando Barrientos.
Además de la celebración de la independencia de Bolivia, la feria conmemorará los 80 años de la CDLLP, institución sin fines de lucro que agrupa a todas las personas naturales y jurídicas involucradas con la producción y distribución de libros originales (editoriales, librerías, distribuidores, iniciativas de venta de libros a plazos y algunas ONG). Actualmente cuenta con 60 socios activos, siendo la instancia del sector que más editoriales y librerías agrupa a nivel nacional.
Para los próximos días, se anunció el lanzamiento de convocatorias para el Programa Cultural, a través de las redes sociales de la CDLLP y la FIL La Paz. Inicialmente, se recibirán propuestas para actividades destinadas a público infantil y propuestas artísticas; y, más adelante, podrán solicitar espacio los organizadores de presentaciones de libros, conversatorios, actividades formativas y académicas.
Asimismo, las unidades educativas podrán programar su visita a la feria para participar en las diferentes actividades y espacios habilitados. El director de Ferias, Jorge Dorval, dijo que “se está preparando una agenda diversa, que permitirá la presencia e interacción de escritores internacionales y nacionales, y que se complementará con actividades artísticas y culturales”.
Desde 1996, la FIL La Paz es un espacio literario, cultural y artístico de relevancia nacional e internacional. En 2003 fue reconocida como “Patrimonio Cultural de la Ciudad de La Paz” por el impulso a la lectura y escritura, y promover el acceso al libro legal y el apoyo a la diversidad cultural boliviana.
La Feria Internacional del Libro de La Paz atrae a más de 100 mil visitantes cada año. Junto a más de 150 expositores – entre editoriales, librerías y distribuidores asociados a la CDLLP, así como entidades públicas y privadas representativas de la ciudad de La Paz y de Bolivia, además de escritores y autores independientes – promueve y fomenta el acceso a libros legales. Asimismo, ofrece un amplio y variado programa cultural con actividades literarias, así como presentaciones culturales y artísticas.