Argentina: En plena polémica, proponen lanzar una “tarjeta carne”

Autor/Fuente: eltribuno.com

Publicado: jueves mayo 20, 2021

Tras el cierre de las exportaciones de carne y con la polémica al rojo vivo entre el Gobierno y los productores, ayer Eduardo Buzzi, exintegrante de la Mesa de Enlace, propuso al Ejecutivo lanzar una “tarjeta carne” para que los sectores más vulnerables la utilicen en las carnicerías de barrio y autoservicios, como forma de hacer frente a la crisis.

“¿Por qué no hay una “tarjeta carne’ de 10 a 12 mil pesos mensuales para todos aquellos que estén en el ingreso de la canasta básica para abajo? Hay que inyectarles dinero a los bolsillos de los más vulnerables”, señaló.

El expresidente de Federación Agraria Argentina (FAA) durante la época más conflictiva del campo con el kirchnerismo, en el 2008, pidió que la suspensión de las exportaciones de carne sea una “medida transitoria”, y dijo que la decisión le trae “malos recuerdos a los productores”.

En una entrevista en radio Rock and Pop, sostuvo que “esto del cierre de exportaciones trae un mal recuerdo. Cuando Guillermo Moreno (exsecretario de Comercio Interior) en 2006, 2007, 2008, tenía tanta injerencia, y ahora es tan crítico con el Gobierno, que lo desconozco”.

Dijo que aquellas medidas fueron “absolutamente equivocadas. En ese momento se cerraron por demasiado tiempo las exportaciones de carne vacuna, se desalentó la producción ganadera, se mataron las vacas, se dejaron de producir terneritos, esa desafortunada política en su momento de Moreno, equivocada, yo decía que él era un cavernícola”.

“Cuando se matan cuatro o cinco millones de hembras en un año, después falta la producción y entonces es imparable. Un bien escaso se transforma en un bien caro, es todo muy complejo”, explicó.

Ayer continuaron las fuertes reacciones contra el cierre de las exportaciones dispuesto por el presidente Alberto Fernández.

Tras calificar al cierre como una “medida prepotente y disparatada”, el vicepresidente de CRA, Gabriel de Raedemaeker, sostuvo que “este tipo de medidas no hace más que generar caída de producción, desincentivar inversiones y provocar incertidumbre en un clima productivo”.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs