Autor/Fuente: none
Publicado: miércoles mayo 19, 2021
Los casos de Covid-19 siguen en ascenso en Tarija y otra vez se siente el desabastecimiento, esta vez de insumos en el Banco de Sangre, específicamente para la máquina de aféresis que sirve para la extracción de plasma convaleciente o “hiperinmune”, que se usa como tratamiento alternativo para las primeras fases de la enfermedad.
Mediante el método rudimentario se extrae de un donante solo una unidad de plasma (una dosis) y éste podría volver a donar al cabo de tres meses o de un mes si hay reinfusión del paquete globular. En el caso de realizar el procedimiento en una máquina de aféresis se podría extraer de dos a tres unidades de una persona, el mismo podría volver a donar al cabo de siete días sin necesidad de realizar una reinfusión.
La cuestión es que a la fecha faltan de insumos para que esa máquina funcione, así lo confirmó Andrea Molina, hematóloga del Banco de Sangre de Tarija. La demanda actual varía de entre cuatro a ocho unidades por día.
Álvaro Justiniano, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), explicó que se recibió una comisión que le informó que hay deficiencias en el Banco de Sangre, le llama la atención que esa situación no haya sido prevista con antelación.
“En salud uno tiene que planificar, cuánto se requerirá para fututo, si se hicieron los pedidos. Vamos a movilizarnos para ver qué falta – comentó el funcionario –. Vamos a ver cómo podemos resolverlo. En seis días no puede haber tantos conflictos. Entendemos los conflictos asociados a la pandemia, eso no lo puede prever nadie. Pero otras cosas no pueden faltar por falta de planificación”.