Autor/Fuente: lostiempos.com
Publicado: lunes abril 27, 2020
Ayer, la hija de la presidenta Jeanine Áñez, Carolina Ribera, llegó al municipio cruceño de Roboré en una aeronave oficial de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), por lo que el viaje generó cuestionamientos sobre el uso de los bienes del Estado. Tras las críticas, el Gobierno emitió un comunicado explicando las razones del viaje y pidió dejar la política de lado.
Por su parte, el alcalde de Roboré, Iván Quezada, expresó su desconocimiento de las razones de la visita de Ribera.
“Creemos que, si viene en una nave oficial del Estado boliviano, viene por un trabajo, por algo oficial de su despacho, para ello debería contactarse con las autoridades como el corregidor, alcalde, concejales, presidente del concejo o autoridades cívicas, pero no lo hizo (…) Nos dejó confusos”, expresó Quezada, en un contacto con el portal de noticias Detrás de la Verdad.
Tras su arribo, Ribera quien es la representante en la Unidad de Apoyo de Gestión de la Presidencia, expresó que el objetivo de la visita era conocer la situación en la que se encuentra la población de diferentes regiones del país.
En redes sociales, se difundió un video de la llegada de Ribera a Roboré donde se observa a efectivos de la Policía Militar esperando su arribo y descargando maletas y bolsas a una camioneta. El video causo críticas contra Ribera y Áñez.
Tras el suceso, la Unidad de Apoyo a Gestión Social del Ministerio de la Presidencia emitió un comunicado donde se indica que el viaje de la hija de la Presidenta cumplió tres objetivos: Visitar a la familia de la enfermera que falleció por coronavirus; entregar alimentos e insumos de bioseguridad a líderes y autoridades de la comunidad; y escuchar las necesidades de la gente. Además, solicitan no hacer política con esta situación.
“Solicitamos –con todo respeto- a quienes critican este viaje, que dejen la política de lado. El Covid-19 no diferencia ideologías; es tiempo de unidad por la salud de los bolivianos”, expresa el comunicado.