Desesperación en la frontera, a Colchane se suman Bermejo y Los Toldos

Autor/Fuente: elpais.bo

Publicado: domingo abril 12, 2020

El director departamental de Migración, José Sánchez, informó que 30 argentinos que se encuentran en Aguas Blancas solicitaron pasar a Los Toldos, Argentina, mientras desde Orán y Salta más de 35 bolivianos están varados sin dinero y sin respuestas de las autoridades nacionales desde el 13 de marzo. Según relatos de los bolivianos la desesperación ya llegó y claman por ayuda para regresar al país.

Desde el 26 de marzo, alrededor de 200 bolivianos que residían en Chile decidieron caminar varios kilómetros desde Iquique hasta Pisiga pero se quedaron en Colchane, una comunidad fronteriza entre ambos países. De 200 pasaron a 700 y hasta la fecha no ingresaron al país. Al sur de Bolivia, en una de las fronteras con Argentina, también se solicitó un permiso especial del Gobierno Nacional para el ingreso pero tampoco tuvieron una respuesta concreta.

Patricia Sánchez, desde Salta- Argentina, intenta volver a Bolivia desde el 13 de marzo cuando no se le permitió su traslado en un bus. Ella fue a Salta para una consulta con un médico nefrólogo, pero no para para su cuidado, sino por su hija que en este momento representa su mayor fuerza para volver a casa.

“Hay un grupo que estamos en Salta capital, 35 personas de las cuales 27 son tarijeños y los demás de otros departamentos. Estábamos con trámites con el Consulado, con Derechos Humanos en Tarija para nos ayuden. La mayoría vinimos a buscar médicos. Nos dijeron que nos quieren llevar a la frontera de Tarija para permanecer en un campamento y cumplir ahí el protocolo de la cuarentena pero hay varias personas que están muy delicadas. El Ministerio de Salud de Argentina dijo que nos realizarán un examen para verificar si tenemos o no coronavirus”, explicó.

A partir del cierre de fronteras en Argentina, los bolivianos intentaron comunicarse con las autoridades de Bolivia para buscar ayuda pero no tuvieron suerte. El 23 de marzo lograron comunicarse con el Consulado boliviano y les brindaron algunas opciones pero no las suficientes.

Según contó Patricia Sánchez, los compatriotas que se alojaron en hostales tuvieron que retirarse a cuartos en alquiler entre varios porque cerraron los alojamientos. El dinero escasea y con ello el hambre y la desesperación aumentan.

“Hay personas operadas del riñón y con cáncer. Estoy pidiendo ayuda a todo el mundo. Hace un mes que estamos aquí. Ya nadie tiene dinero, si pedimos giros no están funcionando los Western Unión. Hay desesperación y nos dicen que no hay nada que puedan hacer. Estamos con ropa de verano y ahora ya está haciendo frío. No somos residentes como lo ha comunicado el Gobierno de Bolivia”, aclaró.

Por su parte, el Director de Migración en Tarija, indicó que 35 ciudadanos argentinos se encuentran en Aguas Blancas y solicitaron a los gobiernos de Bolivia y Argentina trasladarse hasta Toldos. Ellos tampoco obtuvieron respuestas. “Tengo conocimiento que 35 personas argentinas que viven en Toldo quieren ingresar. Estamos solicitando al Gobierno si se les va a dar el ingreso”, explicó.

Agregó que desde Orán también se comunicaron otras familias bolivianas, además de las que se encuentran en Salta. Según refiere radio Fides en Bermejo, se crearon grupos de WhatsApp de bolivianos en Orán y en Jujuy que tienen el mismo propósito.

“Me llamaron unas familias que se encuentran en Orán que quieren regresar a Bermejo. Pasa que en Argentina está más estricta la cuarentena no transita nadie. Ellos se comunicaron con el Consulado boliviano en Orán. Hay varias personas, pero nosotros no tenemos el instructivo. Estamos tramitando con el Consulado y Cancillería”, argumentó Sánchez.


Piden vuelos solidarios para bolivianos en Argentina

En grupos de WhatsApp y de Facebook algunos bolivianos manifestaron en sus cuentas privadas que solicitaron al Gobierno Nacional habilitar vuelos solidarios para las personas que se quedaron varadas en Argentina. Uno de los mensajes resaltaba que la mayoría son personas que fueron para atenciones médicas y por lo tanto se encuentran en situaciones de salud complicadas. Por otro lado, también pidieron pruebas para detectar si tiene o no Covid- 19 antes de ingresar a Bolivia.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs