Autor/Fuente: lostiempos.com
Publicado: viernes noviembre 27, 2020
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de régimen excepcional y transitorio para las elecciones subnacionales y fue remitido al Senado para su sanción respectiva. En la sesión, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró que el padrón electoral fue saneado y validado por organismos internacionales.
El pasado 10 de noviembre, el TSE convocó a los comicios subnacionales para el 7 de marzo de 2021, ocasión en que la ciudadanía elegirá a nueve gobernadores, 337 alcaldes, 270 asambleístas y más de 2 mil concejales.
Sobre las dudas, Romero dijo que el informe de auditoría de la Organización de estados Americanos (OEA) de 2019 “no identificó elementos críticos en el padrón electoral, es decir que la OEA ratificó su conformidad con este sistema (…), no incluye elementos que pongan en duda la integridad del padrón”.
Explicó que, en el transcurso de los días, el TSE ha recibido solicitudes para analizar elementos del proceso electoral y que existe el compromiso del Órgano Electoral de entregar toda la información requerida, dentro de la normativa legal.
Evaluación
Romero dijo que la implementación de la Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) está siendo evaluada y que en su momento se dará a conocer el resultado.
Sobre las recomendaciones de algunas misiones de observación electoral de los comicios del 18 de octubre, sobre la implementación de un sistema de conteo rápido como objeto de transparencia, dijo que éste se sustenta en el cómputo oficial de votos.
“El TSE está analizando (el Direpre) en este momento y, por tanto, es algo que se está evaluando, pero la transparencia de un proceso electoral, del resultado, está en otra parte, en la certeza de un cómputo electoral que realiza con las debidas garantías. El cómputo de la elección de 2021 será similar al de 2020”, sostuvo.
Inclusión
En la sesión, Comunidad Ciudadana (CC) planteó la inclusión de la Nación Originaria Yampará (Chuquisaca) para que participe en los comicios electorales como pueblo minoritario. También se pidió incluir a la Qhara Qhara.
El presidente de la cámara baja, Freddy Mamani, argumentó que no era posible considerar este pedido debido a que tendría que solucionarse la situación a nivel departamental.
El documento fue remitido a la Cámara de Senadores para su consideración.
Comienza registro de nuevos votantes
En tanto se considera el proyecto de ley para los comicios subnacionales, el calendario electoral para este proceso ya está en vigencia.
Una de las primeras fechas importantes será el 3 de diciembre, cuando se abra el padrón electoral para que se inscriban ciudadanos que cumplirán 18 años hasta el 7 de marzo de 2021 y también aquellas personas que hayan cambiado de domicilio. Este periodo de inscripción concluirá el 17 del mismo mes.
El 7 de diciembre, en tanto, se inicia la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña hasta el 3 de marzo.