Dirigentes del trópico: Estábamos organizados con las FFAA, la expulsión de policías fue por falta de coordinación

Autor/Fuente: lostiempos.com

Publicado: sábado abril 18, 2020

Dirigentes cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba aseguraron hoy que esa región del país se organiza con las Fuerzas Armadas (FFAA) para los controles por la emergencia sanitaria ante la Covid-19 (coronavirus) y que la expulsión de policías por parte de pobladores de Chimoré se debió a una falta de coordinación con las autoridades locales y el Ejército.

“Yo siento que esto es manejado y organizado desde el Ministerio de Gobierno, ellos sabían que el trópico nos hemos autoorganizado a la cabeza de la Novena División del Ejército y autoridades locales de los municipios”, dijo el dirigente cocalero Leonardo Loza, en entrevista con RKC. 

Por su parte, Andrónico Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, ratificó las declaraciones de Loza y dijo que “ha habido una reacción espontánea y natural de la población y no ha sido promovida por ningún dirigente”.

“El comandante (de la Policía), será regional o departamental, debía haber comunicado de manera anticipada, tanto a las Fuerzas Armadas como es el Ejército. Se debería haber coordinado muy bien con comandante de la Novena División en Shinahota y él podía haber pasado la nota a los dirigentes de las Seis Federaciones. Tal vez de repente podíamos haber generado una pequeña coordinación entre los comandantes y los dirigentes, con algunos alcaldes, para ver el ingreso de las fuerzas policiales”, dijo Rodríguez, también en RKC.     

Entretanto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció querellas por la expulsión de los policías por parte de pobladores del municipio de Shinahota. La autoridad de Gobierno acusó al expresidente, Evo Morales, de estar detrás de esa movilización.

Los policías que fueron expulsados ayer por más de un centenar de pobladores del municipio de Shinahota fueron refugiados en el cuartel de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), ubicado en Chimoré.

Los dirigentes cocaleros consideran que la expulsión de los policías es “una trampa del Gobierno para excusarse de los errores políticos que cometen”.

Ambos descartaron que las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba tuvieran participación alguna en la expulsión de los uniformados policiales. Loza aseguró que esa región del país respetará y continuará en cuarentena.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs