Autor/Fuente: radiofides.com
Publicado: martes marzo 6, 2018
El Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) está en proceso de recertificación ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para volver a operar. La empresa habría pasado por un proceso de reorganización desde el 2012 en manos de su Federación Sindical de Trabajadores y un empresario privado.
“Actualmente nos encontramos en pleno proceso de recertificación impuesta por la autoridad de la DGAC, que se encuentra en una dilación incomprensible desde el año pasado, desde mayo de 2017”, indicó el gerente General, Orlando Nogales.
Indicó que la empresa cuenta con una aeronave y dos listas para incorporarse una vez se resuelva el tema de la DGAC.
Nogales destacó que el LAB tiene 269 hectáreas de propiedad en aeropuertos bolivianos entre los que están el de Oruro, El Trompillo de San Cruz y Wilsterman de Cochabamba.
“Tomando en cuenta cuánto cuesta el metro cuadrado de estos terrenos, y con la venta de uno sólo de ellos, nosotros cumplimos con todas nuestras obligaciones. Es cierto que debemos hacer una conciliación con el Estado. Por eso la apuesta es volar”, señaló Nogales.
El ejecutivo explicó que su estrategia es recuperar sus rutas internacionales a corto plazo y después retomar todos los recorridos en Bolivia.
También recordó que la empresa dejó de operar en 2008 y su reestructura se inició en 2012.