El Puente, Yacuiba y Bermejo concretan un apoyo para escolares

Autor/Fuente: elpais.bo

Publicado: miércoles septiembre 16, 2020

En coordinación con los padres de familia, escolares del municipio de Yacuiba y El Puente recibirán una bolsa alimentaria mensual y apoyo para la formación en la modalidad de educación distancia, pese a la clausura del año escolar. Mientras que Bermejo concretó este martes la dotación de 150 bolivianos por estudiante. La asistencia escolar en los tres municipios se cubrirá con recursos programados en el Presupuesto Operativo Anual (POA) para la alimentación complementaria y el transporte escolar.

El presidente de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y alcalde de El Puente, Hugo Girón, explicó que cada gobierno municipal, en el marco de su autonomía, determinó asumir el tipo de asistencia que se dará a cada estudiante de acuerdo a los recursos económicos disponibles, ya que a causa de la pandemia del Covid-19, algunos alcaldes realizaron movimientos intrapartidas para atender la emergencia sanitaria.

“La decisión la asume cada municipio porque aplica su autonomía. En lo legal no se puede dar un bono en efectivo, lo más factible es una canasta alimentaria”, argumentó. Al recordar que al clausurarse la gestión escolar 2020, el 2 de agosto, los gobiernos municipales no tienen el respaldo legal para disponer los recursos de alimentación complementaria escolar en bonos en efectivo.

Es así que, en el municipio de El Puente, se entregará en los próximos días una canasta alimentaria estudiantil, que fue preparada por profesionales nutricionistas con productos básicos. Además, se distribuirá una cartilla de 100 hojas con el contenido básico para complementar la formación escolar de 2.400 estudiantes. Para ambos beneficios la Alcaldía destinará más de 900 mil bolivianos.

“Esto va llegar a todos los estudiantes del municipio. Se destinará 600 mil bolivianos en la canasta alimentaria y la cartilla escolar costará 300 mil bolivianos, con lo cual se contempla apoyar la educación escolar”, detalló Girón.

Yacuiba

Por su parte, Ramiro Vallejos, alcalde de Yacuiba, explicó que luego de recibir varias solicitudes de los padres de familia y analizar la disponibilidad de recursos económicos, se acordó la entrega de una bolsa alimentaria escolar, beneficio que alcanzará a 27 mil estudiantes matriculados en ese municipio esta gestión. Se estima disponer 2.5 millones de bolivianos.

“Se llegó a un acuerdo el fin de semana anterior con la Junta Distrital de Padres de Familia, aceptando e implementando la bolsa alimentaria, aunque hubo discrepancias en dos núcleos que no aceptaron, pero en el marco del principio de la mayoría, se ha consensuado (…)”, afirmó.

Explicó que la entrega de la bolsa alimentaria se concretará dentro de cuatro semanas, actualmente está en etapa de informes, luego se iniciará el proceso de contratación, para lo cual se requiere la certificación presupuestaria, así cumplir las normas establecidas.

Vallejos reconoce que las demandas de algunos sectores son “altas”, pero la realidad financiera del Gobierno Municipal no permite cubrir algunas solicitudes como “un bono escolar de 500 bolivianos” que planteaba un grupo de padres de familia. “Los recursos que han sido programados para los programas escolares como la alimentación y transporte escolar era apenas de 7 millones bolivianos”, agregó.

Recordó que la Alcaldía de Yacuiba recibió fallos judiciales referidos a educación que dejó la anterior administración municipal y tuvo que cubrir deudas de la gestión 2012, 2014, lo que redujo la disponibilidad de recursos en esa área.

“El saldo que queda se destinará para implementar las plataformas virtuales, en el sistema de educación a distancia y aprovechando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para poder hacer la impresión de los textos escolares que se han preparado desde la Dirección Distrital para el nivel primario y segundario”.

En Bermejo darán Bs 150 por estudiante

Luego de recibir el informe económico del Gobierno Municipal respecto a los recursos disponibles para la alimentación complementaria escolar, Ceferino Calatayud, presidente de las Juntas Escolares de Bermejo, informó que cada estudiante de esa región recibirá 150 bolivianos. Y es el único municipio del departamento en asumir este beneficio.

En ese sentido, la Junta Escolar de Padres de Familia y el Ejecutivo Municipal se reunirán el 18 de septiembre para suscribir un acuerdo en el que se definirá la fecha de pago del bono en efectivo para cada estudiante matriculado en Bermejo.

“Estamos sobre los 11 mil beneficiarios, se estima cubrir los 200 días calendario que se establece, para eso estamos trabajando”, detalló. Al indicar que prevé recibir el bono escolar la primera quincena de diciembre.

Calatayud explicó el bono escolar será en un solo cobro, para lo cual también se debe coordinar con las entidades financieras, así evitar contratiempos de los padres de familia. Mientras, los alimentos que ya adquirió en municipio para la alimentación complementaria de marzo, que estaban en las unidades educativas, ya fueron distribuidos entre los estudiantes.

“Como Junta Escolar agradezco el apoyo de los padres de familia tanto del área rural y concentrada para lograr este bono, ya que hemos realizado una marcha de protesta para que el Alcalde y concejales se sensibilicen, y puedan tomar esta decisión. No ha sido fácil, pero este bono será de beneficio para cada alumno”, comentó.

Mientras, el concejal José Luis Morales, a través de Fides Bermejo, explicó que este beneficio recién podría pagarse en noviembre o diciembre, una vez que se transfiera el total de los recursos del Impuesto Directos a los Hidrocarburos (IDH) al Gobierno Municipal.

Observó que al dar el bono estudiantil no se podrá pagar los proyectos que están contemplado con IDH. “Dentro de estos proyectos se encuentran la construcción de unidades educativas como: 8 de Septiembre y Aurelio Araoz, que podrían verse afectados este año”.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs