En Bermejo piden priorizar los insumos para potabilizar agua

Autor/Fuente: none

Publicado: miércoles mayo 19, 2021

La Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB) y vecinos piden a las autoridades municipales priorizar la adquisición de productos químicos que se usan para potabilizar el agua que se distribuye en la ciudad. Si bien, la dotación del servicio es normal en la temporada y se logra cubrir casi el 100 por ciento que demanda la población, faltan insumos para garantizar la calidad del líquido elemento.

Actualmente, EMAAB suministra 110 litros de agua por segundo, de los 117 litros que aporta la principal toma del río Bermejo, con lo cual se abaste toda la ciudad y solo algunos barrios de la zona alta se proveen con cisternas. En tanto, se espera que en los próximos meses se concluyan los trabajos de refacción del ducto de San Telmo, para así paliar la baja presión y cubrir la provisión de agua en Bermejo, una demanda que se arrastra desde hace más de cinco años.

Para Víctor Lizárraga, gerente general de EMAAB, si bien en la temporada la producción de agua es favorable por las condiciones climatológicas y no se tienen “grandes tormentas ni lluvias en la región” que afecten la principal fuente de agua, preocupa la demora que se tiene en el proceso de adquisición de productos químicos: el sulfato de aluminio que se usa para aclarar el agua y el cloro gas que se requiere para la potabilización.

Ambos productos suelen ser adquiridos por el Gobierno Municipal de Bermejo una vez por año, pero por la transición de autoridades y cambios en el proceso de licitación para adquisición de los materiales que han alargado los plazos, este año aún no se hizo la compra correspondiente.

Explicó que, en la temporada de lluvia, que va desde octubre a marzo o abril, EMAAB genera un gran consumo de productos químicos para tratar el agua debido a la turbidez causada por las constantes lluvias. Es así que a fin de garantizar el servicio se tuvo que asumir todo el costo de los productos químicos y hace una semana se compró lo equivalente a tres toneladas, pero no será suficiente para todo el año.

“En Bermejo hemos tenido una situación muy difícil hace varios meses atrás, dos a tres meses sufriendo de agua por la época de lluvia. El servicio tiene muchos problemas por la temporada de lluvias”, comentó.

Por su parte, la presidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de Bermejo, Goya Catari, indicó que convocaron al alcalde Irineo Flores, al gerente de EMAAB y presidentes de barrios a una reunión interinstitucional para este miércoles a las 19:00 horas, para tratar el tema del servicio de agua, lo cual pasa por los productos químicos y la situación de la principal planta de suministro. Si bien se tiene un servicio normal, el riesgo de quedarse sin el servicio es permanente, situación que se arrastra desde hace varios años y espera que las nuevas autoridades, tanto de la Gobernación y la Alcaldía, logren atender las demandas de la población de Bermejo.

Apoyo técnico para el sistema de Bermejo

Tomando en cuenta que la reposición del ducto de San Telmo tardará varios meses, la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB), con el apoyo técnico de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), realizó el mantenimiento de la bomba de agua de la toma principal, ubicada en la orilla del río Bermejo.

“Públicamente quiero agradecer la colaboración de Cosaalt, con su apoyo se hizo el mantenimiento del sistema eléctrico de la bomba y el trabajo técnico que es complementario al sistema de bombeo del río Bermejo”, refirió Víctor Lizárraga gerente de EMAAB.

Agregó que EMAAB seguirá apoyándose en Cosaalt no solo en la parte técnica del sistema sino también para avanzar en otras áreas como en fortalecimiento institucional, el manejo del área comercial, administrativa y recursos humanos.

Además, recordó que desde la gestión pasada espera que se concrete la dotación de motores comprometidos por la Gobernación de Tarija y la Alcaldía de Bermejo en el marco de un convenio firmando. “El único motor que hemos recibido es del Gobierno Municipal y es una bomba pequeña, de la Gobernación todavía no se ha hecho realidad ni efectivo el convenio que se ha firmado con municipio”.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs