Autor/Fuente: eldeber.com.bo
Publicado: lunes junio 8, 2020
Los finales felices de pacientes que estaban delicados por el Covid-19 -gracias a la aplicación del plasma hiperinmune- han devuelto la esperanza a la población.
Pero mientras el número de enfermos explota en plena fase 4 de la pandemia, de ascenso en la curva, el número de donantes y la capacidad del Banco Regional de Sangre no van a la par de la urgencia.
Por esa razón, el Banco ha solicitado una segunda máquina de aféresis (procedimiento para la extracción del plasma), que teóricamente debería llegar al país entre dos y tres semanas, para multiplicar los procedimientos.
“Si hubieran más donantes no tendríamos la capacidad de procesarlos, por eso priorizamos. Ya hemos pedido otra máquina, pero por la cuarentena recién llegará en dos o tres semanas, nosotros no nos atrasamos, ya habíamos calculado la situación“, explicó Yitzhak Leigue, director del Banco Regional de Sangre.
Actualmente, aunque tuviera más donantes, el Banco de Sangre no podría hacer más de cinco extracciones diarias.
“El procedimiento dura como tres horas, la extracción en sí dura solo una hora, pero acomodar el equipo y hacerle el mantenimiento respectivo hace que se requieran tres horas, eso equivale a 15 horas de trabajo de nuestro equipo. En la noche no es recomendable hacer procedimientos, por ayudar al paciente podemos descompensar al donante”.
Por el momento, el Banco tiene dos equipos humanos, cada uno con tres personas, que cumplen turnos de 24 horas (día por medio). “Estoy rogando que nadie se enferme. Cada equipo funciona con tres personas, incluso yo necesitaría más personas para hacer funcionar la nueva máquina”, dijo.
El director ya ha pedido otro equipo de personal, está esperando que llegue. Leigue dice que ya se han hecho unos contratos del Ministerio de Salud para Covid-19, pero necesita que estén disponibles pronto. “Necesitamos ya que nos fortalezcan, los dos grupos de ahora están agotados. Ya en dos ocasiones pedimos por carta a Cenetrop que nos hagan la prueba de Covid-19, aunque sea la rápida. Si se enferma alguien y es asintomático puede contagiar a todos. Los hospitales también están pidiendo lo mismo, que nos hagan las pruebas cada 15 días“, solicitó.