Autor/Fuente: elpais.bo
Publicado: viernes mayo 14, 2021
Los especialistas no pudieron revisar los drones, pues no están capacitados. Se pedirá la presencia de especialistas en drones para que emitan un informe técnico
El proyecto Ciudad Segura, que contemplaba entre otros ítems 300 cámaras de seguridad para el municipio de Bermejo y que fue impulsado por el subgobernador de ese entonces, Never Vega, aún no pasa a manos de la Policía debido a varias denuncias que tiene el mismo.
Sin embargo en el afán de poner en funcionamiento todo este equipamiento, llegó hace un par de días una comisión especialista en Telemática de la Policía de La Paz para revisar y brindar un minucioso detalle del estado actual de las cámaras y el proyecto en sí.
“Hemos tenido la presencia de un equipo importante de telemática de la Policía Nacional que ha llegado de La Paz justamente para inspeccionar las cámaras que tenemos que son 300. Estos días que han pasado han hecho una inspección del cableado, además del hardware como software”, informó el recientemente designado subgobernador, Franz Gutiérrez.
La autoridad dijo que este equipo de especialistas elaborará un documento con las observaciones además de precisar cuántas cámaras funcionan y cuántas no, para tener así un informe actual del estado de este equipamiento.
Sin embargo, dijo también que el proyecto contemplaba entre otro de sus ítems 3 drones a un costo de Bs. 2.767.050, mismos que se tiene entendido estarían en desuso toda vez que las baterías de los drones estarían en muy mal estado. Sin embargo, la comisión que arribó a Bermejo desde La Paz no pudo revisar los equipos toda vez que no están capacitados para esta tarea.
“Lo que sí, vamos a solicitar que manden la unidad especializada en drones para que hagan esa inspección y tengan su informe técnico”, añadió.
Consultado sobre el proceso judicial que tiene el proyecto, dijo que en pasados días se tenía que realizar una audiencia sobre el tema, pero la misma fue suspendida. “Como Subgobernación vamos a participar como co-víctimas dando facilidad a toda la información que se requiera, tenemos el documento de recepción por parte de la anterior autoridad”, añadió Gutiérrez.
La autoridad finalizó indicando que lo que buscan como Subgobernación es entregar este proyecto de Seguridad Ciudadana, para que esté a disposición de la Policía; sin embargo aclaró que la institución verde olivo no quiere recibir el mismo hasta que esté como indica el proyecto.
El proyecto costó a los bermejeños 20,8 millones de bolivianos, por cuatro ítems: 30 botones de pánico por un precio de 820.950 bolivianos, tres drones por Bs. 2.767.050; 300 cámaras de vigilancia por un monto de 13.995.000 bolivianos y un sistema de radios de comunicación por 3.297.000 bolivianos, según constan en documentos del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).