Extorsión y abusos, las denuncias más recurrentes contra la DOT Tarija

Autor/Fuente: elpais.bo

Publicado: lunes julio 5, 2021

El director de la DOT, Edgar Careaga Cherroni dijo que el alcalde Torres anunció la ejecución de dicha auditoría durante su visita al Distrito 13, pero aún se desconoce la fecha tentativa en la que dicho proceso culminará para comprobar las constantes denuncias de corrupción.

Las denuncias

Aunque las denuncias por los mencionados actos de corrupción en la DOT no llegaron de manera oficial a esta entidad ni a los dirigentes vecinales en la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), sí lo hicieron al despacho del Alcalde.

“A mi oficina llegan entre una a tres denuncias al día por corrupción de diferentes índoles, por loteamientos, exacciones, extorsión, de distintas gamas, todas ellas se están derivando a Transparencia y si ellos juzgan que se ha tenido la comisión de un delito penal, se va remitir a la Fiscalía, si fuese administrativa al Sumariante, todo depende de la denuncia”, dijo.

Se “presume la inocencia” de todos los funcionarios hasta que se demuestre lo contrario, según Torres, y una vez culminados estos procesos, se suspenderá a los funcionarios que fuesen culpables.

Para Careaga, el Ejecutivo no se quedó “de brazos cruzados” y es por eso que la auditoría a esta instancia fue anunciada por la autoridad municipal el jueves, de igual manera, instó a la población a realizar cualquier tipo de denuncia en la DOT.

Con el poco tiempo en estas oficinas y tras ser consultado si la población puede confiar en esta institución y sus funcionarios, tras las constantes denuncias de corrupción, Careaga enfatizó que lamentablemente existe poder en ciertos “grupos” que insisten en que se aprueben planimetrías utilizando a autoridades en el parlamento.

“Te puedo decir a ciencia cierta, que hay grupos de poder que nos presionan a aprobar planimetrías a través de diputados y nosotros no estamos para eso, tenemos que hacer respetar la ley, donde están nuestras quebradas y áreas verdes, conmino a estos honorables, que hagamos un debate en sesiones públicas, que expliquen por qué quieren que invadamos las quebradas con el pretexto de que la gente no tiene plata”, declaró.

Un total de 127 planimetrías son las que se pretende aprobar en Cercado en los próximos 90 días, cuando en los anteriores cinco años solo se lograron registrar 64. Esto permitirá que las zonas cuenten con el área verde que corresponde por ley y que las zonas sean aprobadas de manera ordenada.

“Se les ha demostrado que de las 64 planimetrías que se aprobaron, solo el 20 por ciento tributa. En esta gestión queremos hacer el trámite para que de una vez tengan hasta un registro catastral, esto tiene un costo, pero permite que podamos generar ingresos para abrir calles, sanear áreas verdes, no estamos en contra de ellos, sino que queremos que se entienda que hay normas que se deben seguir”, enfatizó.

Información fue “borrada”

Careaga señaló nuevamente que se encontró con una computadora en esta dirección, en la cual se borró la información con la que contaba el disco duro, situación que fue desmentida por el exdirector de la DOT, Horacio Rodríguez, quien afirmó con documentación que se entregó toda la información de los últimos cinco años tanto en físico como en digital.

Empero, la Unidad de Sistemas Informáticos de la DOT emitió un informe que Careaga brindó a El País, en el que señala que la computadora que utilizaba Rodríguez fue “reseteada” y que “la mayor parte de la información de la comisión transitoria no se evidenciaba en los discos duros”.

Continúa la burocracia

El presidente de la Fedjuve, Cecilio Pimentel, dijo que las autoridades deben “investigar cada caso de corrupción” y que, en algunos barrios, los vecinos criticaron la burocracia para obtener sus trámites en gestiones pasadas. Esta situación no cambió, según usuarios que visitan la DOT.

Una ciudadana que buscaba la aprobación de un plano, criticó tanto la burocracia para ser atendida como el “maltrato de una funcionaria” en una de las tres ventanillas que habilitó esta instancia, dado que ahora la atención se realiza con tickets.

Careaga respondió a estas denuncias que aún se debe capacitar a algunos funcionarios sobre “el buen trato” a la población y que, además, ahora cuentan tanto con el dispensador de tickets como con cámaras de vigilancia en estas oficinas para cualquier hecho que pueda suscitarse.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs