Inicia rastrillaje en el sur de Cochabamba; López dice que no se rendirán con K’ara K’ara

Autor/Fuente: none

Publicado: miércoles julio 8, 2020

No nos vamos a rendir con K’ara K’ara, aunque nos cierren las puertas cien veces, lo más importante es la vida de los vecinos”, afirmó esta mañana el ministro de Defensa, Luis Fernando López, al momento de iniciar el rastrillaje en la zona sur de Cochabamba.

La autoridad sostuvo que se seguirá la labor, pese a “algunas incoherencias” de dirigentes del sector, que pretenden evitar la labor y protagonizan protestas, exigiendo que se libere a sus dirigentes, detenidos por atentar contra la salud pública y terrorismo al bloquear el acceso al relleno sanitario de esa ciudad.

No tiene nada que ver con un color político, no importa de dónde son o a qué partido pertenecen, son bolivianos, cochabambinos”, agregó el ministro, a tiempo de asegurar que la labor busca reducir el índice de decesos que registra Cochabamba, donde colapsó el sistema funerario y existen problemas con su cementerio general.

Cochabamba registró ayer 63 nuevos contagios y 12 decesos por Covid-19, sumando un total de 4.492 casos, 304 muertes y 329 recuperados, siendo la tercera región más afectada por el mal, después de Santa Cruz y La Paz.

“En el estadio que está Cochabamba, necesitamos hacer más equipo que nunca, no hay otra manera, en Beni la situación también era terrible, hoy le toca a Cochabamba (…) No sé qué estarán elucubrando aquellos que nos impiden ingresar a las casas. Quién se va a animar a hablar de política cuando estamos enfrentando al coronavirus”, enfatizó López.

El titular además expresó su preocupación por la acumulación de basura que existe en Cochabamba, que pone en mayor riesgo a la población. “Necesitamos cambiar la estrategia y en lugar de esperar al coronavirus, lo vamos a atacar y estos son nuestros combatientes, los médicos, soldados y policías”, insistió.

En K’ara K’ara se mantiene latente el conflicto, pese a la mediación de la Defensoría del Pueblo. Incluso el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, denunció que se pretendía “secuestrar” al viceministro Javier Issa, durante un intento de diálogo el fin de semana. También afirmó que el 72 por ciento de los levantamientos de cadáveres surgen de esa zona.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs