La ABC deja para noviembre la refacción de la ruta a Bermejo

Autor/Fuente: elpais.bo

Publicado: lunes septiembre 14, 2020

Dirigentes del transporte departamental y el Comité Cívico Pro Intereses de Tarija, expresaron su preocupación en torno al mal estado de las carreteras de las Red Vial Fundamental en la región, tanto a Bermejo como al Chaco; sobre la ruta a Bermejo, señalaron que no existen trabajos de mantenimiento y temen que con la llegada de las lluvias la situación empeore poniendo en riesgo no solo a los mismos choferes sino a la población en general y de igual manera, en la ruta hacia el Chaco.

Desde el sector del transporte advierten que los compromisos adquiridos por la ABC y el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, son de índole electoral, puesto que no se concretan, como en el caso de la transferencia de la variante Canaletas – Entre Ríos y los mantenimientos, que se van dejando para después de la cita con las ánforas.

Un mal estado permanente

El “dolor de cabeza” en el sector del transporte recae en las carreteras de Tarija y el mal estado que presentan, más aún cuando afirman que no existe personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) u otra empresa en la ruta a Bermejo para realizar los trabajos de mantenimiento correspondientes.

Sobre el tema, el ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de abril de Tarija, Damián Castillo, refirió que el tema carretero para el sector es “preocupante” sobre todo cuando el rubro estuvo paralizado al menos cinco meses y poco a poco se reanudan los servicios.

“A la fecha, en el caso de la Red Vial Fundamental (RVF), no tiene ningún contrato con ninguna empresa que hace el mantenimiento rutinario, eso nos preocupa, imagínese cuánto tiempo va a tardar todavía el tema de la contratación, vamos a llegar al periodo de lluvias y no vamos a tener empresa que haga los mantenimientos que correspondan”, señaló.

El dirigente explicó que, si en estos días se suscita un derrumbe u otro suceso que perjudique el paso de los vehículos, por ejemplo, en la carretera a Bermejo, no se tiene una empresa para trabajar en el mantenimiento de la vía. Castillo aseguró que enviaron las notas respectivas al presidente nacional de la ABC y al ministro de Obras Públicas, Iván Arias, para viabilizar la contratación de las empresas que correspondan.

Estos meses son los “óptimos” para trabajar en la reparación de las vías debido a que es la época seca y temen que los trabajos vayan a iniciar cuando sea temporada de lluvias. Además, Castillo indicó que procedieron a verificar los avances en la reposición del puente San Telmo, obra que cuenta con avances y se estima que en cuatro meses ya que se cuente con la estructura para el paso de vehículos.

ABC contratará empresa para trabajos

El gerente regional de la ABC en Tarija, Freddy Aguirre, informó que se encuentran en avances con el proceso de contratación de una empresa para el mantenimiento de la ruta Tarija-Bermejo.

“Está avanzando y esperamos tener otra empresa para que comience a hacer el mantenimiento a partir del mes de noviembre con la finalidad de garantizar la transitabilidad en la época de lluvias, implica actividades de bacheo, limpieza de muros, de derrumbes”, señaló.

Asimismo, expuso que los trabajos en la reparación de la pila del puente San Telmo registran un avance del 50 por ciento, el plazo de la empresa para finalizar los trabajos es de tres meses, pero se prevé que los mismos culminen en dos meses.

Esta estructura se vio afectada en febrero de la presente gestión por la llegada del río San Telmo que provocó el desplome del puente.

“Esperamos hacerlo en el menor tiempo posible, para que el trabajo culmine antes de la época de lluvias. Tenga la certeza que en unos dos meses tendremos los trabajos culminados, lo más complicado que eran las tareas de pilotaje ya terminaron, también el tema de los gaviones que están muy avanzados”, dijo.

La situación económica del Gobierno Nacional no es alentadora. El ministro de Economía, Óscar Ortiz, señaló la pasada semana que se consumió en seis meses el déficit previsto para todo el 2020 y que se calculaba en 20.000 millones de bolivianos. En ese sentido, indicó que se buscará financiación interna. El trabajo de mantenimiento de la ABC se contempla en diferentes partidas de gasto.

Traspaso de la Variante estima dos meses más

Sobre el traspaso de la variante Canaletas-Entre Ríos a la RVF, compromiso asumido por el ministro Arias a principios de esta gestión, el gerente regional de la ABC de Tarija, Freddy Aguirre, expuso que un equipo de laboratorio del Gobierno Nacional ya llegó y recopiló los informes necesarios para agilizar este trámite.

“Una vez que se pueda culminar con todos esos ensayos vamos a tener toda la documentación en orden para generar el informe legal y nosotros ya podamos hacernos cargo de lo que es la Variante, el tema legal se está trabajando en la ciudad de La Paz, estimamos que en dos meses más se pueda dar”, enfatizó.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs