Lanzan la primera plataforma de streaming con cine nacional

Autor/Fuente: eldeber.com.bo

Publicado: sábado marzo 21, 2020

Se podrán ver las mejores películas del cine boliviano desde hoy en BoliviaCine. Por ahora se han habilitado once películas gratuitamente, porque faltan pequeños detalles para habilitar el cobro en línea. Estarán liberadas hasta fin de mes. 

Por ejemplo, Corazón de Jesús y El estado de las cosas, de Marcos Loayza, están incluidas en el catálogo de BoliviaCine, pero es necesario pagar por ellas. Se podrán ver cuando los detalles del cobro on line estén listos. 

Mi Socio, que dio origen a Mi Socio 2.0, estrenada recientemente en las ahora cerradas salas de cine, es parte de la oferta. El director de ambas, Paolo Agazzi, dice que este es el mejor momento para lanzar la iniciativa, creada por el cineasta Álvaro Olmos. 

Olmos es responsable de Empatía Cinema; Ariel Soto, otro de los gestores de la plataforma, dirige Rodante Films. Ambas son productoras de material audiovisual. “El propósito es difundir el cine boliviano y evitar que las películas mueran en las salas, porque después de una o dos semanas el publico ya no puede verlas ni encontrarlas. Se trata de darles mayor tiempo de vida comercial pero además hacer que el público tenga acceso fácil y directo a las películas”, dice Olmos. 

Los estrenos de los últimos tres años tienen un precio de compra de 40 bolivianos. Es decir, al comprar la película, el usuario podrá verla cuantas veces quiera en la plataforma. Si se desea alquilar la película, con un pago de 25 bolivianos se la puede ver durante 48 horas

Las películas clásicas pueden ser compradas por 25 bolivianos; alquilarlas cuesta 15

La mayor parte del porcentaje de los pagos, dice Alvaro Olmos, está destinada a los creadores de los filmes. La plataforma destina una parte al mantenimiento del sitio y a la promoción de las películas. 

El director Paolo Agazzi recuerda que hace tres años otra persona intentó una iniciativa similar, que fracasó debido a la piratería. El catálogo incluye títulos muy atractivos: Jonás y la ballena rosadaZona SurAmerican VisaIvy Maraëy (Juan Carlos Valdivia), Los hermanos CartagenaMi SocioEl día que murió el silencioSena QuinaEl atraco (Paolo Agazzi), Quién mató a la llamita blanca (Rodrigo Bellot), Eugenia, Lo más bonito y mis mejores años (Martín Boulocq), Norte estrecho (Omar L. Villarroel), Las bellas durmientesCorazón de JesúsEl estado de las cosas (Marcos Loayza), Cuando los hombres quedan solos (Fernando Martínez), Sol, piedra, agua (Diego Revollo), Blackthorn (Mateo Gil) y otras más. 

Las películas que pueden verse gratuitamente hasta el 31 de marzo son Mar NegroMadre AguaSan AntonioQuinueraEl Corral y el VientoRey NegroLa Tonada del VientoDiario de PiratasAlgo QuemaLos ViejosWiñay y El Río

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs