Las instituciones demandan mayor control en la frontera

Autor/Fuente:

Publicado: sábado octubre 10, 2015

Durante la jornada del viernes 9 de octubre, en el Salón de Escudos de la Alcaldía de Bermejo, se desarrolló una reunión entre autoridades nacionales y departamentales con  instituciones cívicas, vecinales,

municipales, organizaciones sociales, Policía Boliviana, Migraciones y el Ejército, para evaluar los compromisos gubernamentales respecto a un pliego petitorio que exige al Estado brindar seguridad ciudadana y resguardar la frontera.

Los representantes de los diferentes sectores de Bermejo coincidieron en señalar que la frontera con Argentina se encuentra abandonada, sin presencia del Estado y sus instituciones. Se hizo referencia a la falta de control en el sector de las chalanas, el Puente Internacional y en el paso de los gomones, donde abunda la mercadería de contrabando.

Señalaron la falta de oficinas de Migración, del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), de la  Aduana Nacional y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). “El control en la parte boliviana es mínimo—expresaron enérgicamente los asistentes a la reunión—los ciudadanos  y vehículos extranjeros ingresan con paso de parada y como en su casa, sin que nadie diga ni haga nada”.

Los presidentes del Comité Cívico y de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) expresaron su preocupación por la seguridad ciudadana en Bermejo ante la ausencia del Estado y sus instituciones. Por ello exigieron a las autoridades del Gobierno cumplir con los compromisos asumidos anteriormente de incrementar 30 efectivos policiales en Bermejo, instalar un puesto policial en el barrio YPFB, fortalecer la seguridad ciudadana, construir un puesto de control integral de Migración, Aduana, Senasag, FELCN y otras instituciones en los pasos fronterizos habilitados en la parte boliviana.

Por su parte, el Comandante Departamental de la Policía, Walter Valda,  señaló que tienen la mejor predisposición de cumplir con la demanda de Bermejo. “Existen 20 policías en el lugar y se instruyó por medio de un memorándum el traslado de cinco policías, los restantes  llegarán  después del 20 de noviembre, cuando egresen  más efectivos de la Escuela Básica Policial—aseguró.—Con eso se cumplirá con los 30 efectivos acordados y que antes fueron presentados por el ex ministro Hugo Moldiz, de los cuales 10 se replegaron al interior”.

En el tema de seguridad, Valda aseguró que se está avanzando con la implementación de tecnología, las 300 cámaras de vigilancia permitirán contar con información para que la Policía pueda actuar de forma inmediata y proactiva. Otro aspecto que destacó, es la compra de dos drones que servirán para vigilar los pasos fronterizos.

Valda mencionó también la necesidad de una interacción y trabajo coordinado entre instituciones para la aplicación de las leyes contra la violencia a la mujer y  contra el expendio y consumo de bebidas alcohólicas

Denuncias y análisis de seguridad ciudadana

Los puntos del pliego petitorio sobre la ampliación del horario en el paso fronterizo de las chalanas, la restitución de la oficina de Migración en Bermejo y la construcción de infraestructuras para que las instituciones bolivianas tengan presencia en la frontera para evitar el ingreso ilegal de personas y la comisión de delitos, no tuvieron una respuesta concreta por parte de las autoridades nacionales salvo la mención de que están en gestiones.

Representantes de la Fejuve y Comité Cívico indicaron que los habitantes del lugar constantemente son víctimas de robos, asaltos a mano armada, asesinatos, atracos, trata y tráfico de personas, feminicidio y otros hechos delictivos.

La visita a Bermejo del viceministro de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Lazcano, tuvo como finalidad verificar los reclamos, deficiencias y observaciones en cuanto a seguridad ciudadana.

Lazcano, junto a la diputada nacional Nelly Lenz, realizaron un recorrido por el Puente Internacional, sector de las chalanas, paso de los gomones y visitaron  la oficina de Migraciones en la terminal de buses, lo que permitirá elevar informes a sus superiores para que se dé respuesta a cada caso.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs