Llevan a Porcelana a víctimas del Covid en Bermejo, Alcaldía busca cementerio

Autor/Fuente: elpais.bo

Publicado: miércoles julio 22, 2020

Luego de acuerdo entre el Gobierno Municipal de Bermejo y comunarios de la zona, los dos difuntos víctimas de Covid-19 que estaban en la morgue del hospital Virgen de Chaguaya, desde hace 48 horas, fueron sepultados el martes en la tarde en el cementerio de Porcelana. Sin embargo, las autoridades municipales de Bermejo aún no logran concesos para establecer el camposanto donde enterrar a los fallecidos de coronavirus en caso de registrarse nuevos decesos por esta enfermedad.

Hasta el 21 de julio Bermejo reporta 93 casos positivos de Covid-19, de los cuales tres fallecieron. La primera víctima fue sepultada en el cementerio municipal de la ciudad y los dos últimas en el cementerio de Porcelana.

María Ninaja, representante de la Organización Territorial de Base de Porcelana, indicó que inicialmente existía disposición de aprobar la instalación de un área para enterrar a las personas fallecidas por Covid-19, previo a informes del comité científico, pero por el momento solo se permitió a los dos difuntos. “Entendemos el dolor de las familias, pero necesitamos la palabra del Alcalde de que se cumplirán todos los protocolos”, declaró a Fides Bermejo.

La secretaria General del Gobierno Municipal de Bermejo, Dianeth Flores, informó que luego del rechazo que manifestaron los comunarios de El Toro para sepultar en el lugar a una persona fallecida de Covid-19, se inició un diálogo con la dirigencia campesina de Bermejo a objeto buscar una solución al tema. En tanto, se retiró la denuncia interpuesta en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en contra de dirigentes de El Toro.

“El lunes se tuvo la presencia de los comunarios de Porcelana, además que una de las personas fallecidas es vecina de la comunidad. Es así que se dio la posibilidad de sepultar a los difuntos, para lo cual se cumplió con los protocolos de bioseguridad”, afirmó.

Recordó que Gobierno Municipal emitió un decreto edil y su reglamento, acorde a la guía del Ministerio de Salud para el protocolo en caso de decesos, es así que se estableció dos alternativas para sepultar a las víctimas del coronarivus; el cementerio municipal de Bermejo y la segunda opción en la comunidad El Toro, en un predio de propiedad municipal que tiene casi 40 hectáreas. Espacio que inicialmente estaba previsto para emplazar un proyecto industrial para el tratamiento de la basura, pero por la emergencia sanitaria se prevé habilitar un área para el cementerio.

Flores agregó que en el transcurso de la presente semana el Alcalde y los representantes de la Federación de Campesinos de Bermejo analizarán otras alternativas para un cementerio Covid, sin descartar otras comunidades del área rural del municipio.

Tarija aún espera la licencia ambiental

El director de Ordenamiento Territorial (DOT), Horacio Rodríguez, informó que la Alcaldía de Cercado aún espera la licencia ambiental del Gobierno Departamental para avanzar en el proyecto del nuevo cementerio municipal para la ciudad de Tarija.

Explicó que hace dos semanas se presentó el proyecto a la Secretaría Departamental de Medio Ambiente, instancia que ya emitió las primeras observaciones referidas a las coordenadas y estudio de suelos. Ahora se espera la aprobación de estos aspectos para avanzar con el proyecto.

Agregó que el nuevo cementerio se emplazará en cuatro a cinco hectáreas y contempla todos los servicios, aunque por la emergencia se recibirá primero a los fallecidos por Covid.

Mientras, el administrador del Cementerio General, Ariel Zamora, expresó su preocupación por la falta de espacio en el camposanto e indicó que es una prioridad absoluta un segundo cementerio municipal. “Ayer (lunes) hubo ocho entierros normales de los cuales para tres tuve que desalojar, para mañana (miércoles) tengo dos y no hay espacio libre”, señaló.

Ante esa realidad, Zamora instó a las autoridades agilizar los trámites de la licencia ambiental para habilitar cuanto antes la construcción del nuevo cementerio.

“Es un tema urgente, se debe declarar de emergencia e incluso debe haber apoyo de la misma Gobernación para aprobar la licencia ambiental, ya que estamos muy mal por falta de espacio”, comentó.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs