Lluvias en Bermejo dañaron el proyecto de aducción de agua

Autor/Fuente: none

Publicado: miércoles enero 13, 2021

El desborde de la quebrada El Nueve, a causa de la intensa lluvia registrada la mañana del martes en Bermejo, ocasionó daños de “consideración” en las obras del proyecto de aducción agua del río San Telmo. Según el reporte del Gobierno Municipal de Bermejo, un puente por donde a traviesa el sistema fue arrastrado por la corriente del agua.

Desde las 08.30 hasta las 11.00 de la mañana, en diferentes zonas del municipio de Bermejo se registró una fuerte lluvia con precipitaciones de entre 30 y 40 litros por metro cuadrado, de acuerdo a datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Tarija.

El proyecto del sistema de aducción de agua del río San Telmo tenía una ejecución del 98 por ciento, su entrega estaba prevista para diciembre de 2020. La obra es esperada por la población de Bermejo, ya que permitirá la dotación de agua potable a la ciudad, un servicio que en los últimos años era reducido solo a horas por las dificultades en el sistema de energía eléctrica para el bombeo que realiza la Entidad Municipal de Agua Potable.

Datos técnicos del proyecto refieren que el sistema será por gravedad, sin depender del bombeo con maquinaria eléctrica y contempla una producción de agua de hasta 150 litros por segundo y por 24 horas. La obra cuesta 139 millones de bolivianos y es financiada por la Gobernación de Tarija.

Eduardo Aguilera, secretario Técnico del municipio de Bermejo, informó que entre los daños de consideración causados por la lluvia del martes está el desborde de la quebrada El Nueve y Arrayanal, ambas se desbordaron y alcanzaron la ruta que conecta Bermejo con el Gran Chaco.

“Prácticamente se ha arrastrado casi todo el puente por donde pasa la tubería de agua, por la crecida de la quebrada El Nueve que también afectó algunas comunidades de la zona, dañando cultivos agrícolas”, expliqué.

Por su parte, Daniel Carvajal, asambleísta de Bermejo, informó que solicitará un informe técnico a la Subgobernación, como unidad ejecutora, para conocer los daños que sufrió la obra y este miércoles hará conocer los detalles de ese reporte.

“Es una obra financiada por el Gobierno departamental, estaba a punto de ser entregada. Estamos yendo a verificar en el lugar para informar cuánto es la afectación del proyecto”.

En octubre de 2020, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, inspeccionó el proyecto de aducción de Agua en Bermejo e informó que ya se encontraba en la fase final de su conclusión y se había dado inicio a las pruebas de funcionamiento.

“El proyecto tiene un costo inicial de 137 millones de bolivianos, ya se pagó 136 millones, resta pagar cerca de un millón de bolivianos, pero con las modificaciones al proyecto se incorporaron otros 2 millones más al presupuesto de la obra, sumando cerca de 3 millones, eso está garantizado por parte del Gobierno Departamental”, informó en esa ocasión el Gobernador.

Al enfatizar que desde la Gobernación de Tarija se hacían todos los esfuerzos para resolver los problemas más prioritarios de la población, el agua.

Seis barrios afectados en la ciudad de Bermejo

La intensa lluvia también afectó a seis barrios de la ciudad de Bermejo, de los cuales el Porvenir y Las Palmeras sufrieron las mayores anegaciones ya que el agua alcanzó hasta un metro de altura, pero sin causar daños de consideración. Ocho viviendas resultaron afectadas.

Eduardo Aguilera, secretario Técnico, explicó que durante la jornada del martes recibieron varios reportes de vecinos por lo que desplegó el equipo técnico del municipio para hacer la evaluación de los daños, lo cuales fueron resueltos ya que no se consideran de magnitud y desde este miércoles se empezará a trabajar en actividades de prevención.

“El problema de Bermejo es que tenemos varias quebradas, son seis quebradas que cruzan por la ciudad que en época de lluvia arrastran bastante agua, y como se ha dado un boom de las construcciones en los últimos años, eso ha hecho que se vayan taponando las quebradas y el agua de la lluvia no circule por causes naturales. Al ser tapadas las quebradas por las construcciones, el cauce se desvía por las calles, esa es la razón”, detalló.

Ante esa situación, reconoce que existen dificultades ya que se requiere realizar el encausamiento y embovedado de las quebradas, pero existe la limitación de los recursos económicos del municipio para encarar ese proyecto, debido al elevado costo de ese tipo de obras. “Esa será una labor que deberán asumir las nuevas autoridades municipales con el apoyo del Gobierno nacional y departamental por el costo que implica ese tipo de proyectos”.

Sin embargo, a través de las redes sociales vecinos y periodistas de Bermejo reportaron el anegamiento de viviendas en el barrio Lapacho y otros puntos ubicados en la zona baja de la cuidad.

“Las quebradas rebasan e ingresa al campo deportivo y vivienda del sereno. La calle Campero que está ubicado en el barrio el Lapacho esquina La Paz se convierte en un pequeño río trayendo a su paso ramas y piedras”, detalló la periodista Maura Quispe.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs