Autor/Fuente: eltribuno.com
Publicado: viernes febrero 11, 2022
En marzo de 2020 se cerraron las fronteras y, desde esa fecha, los ciudadanos argentinos que viven en la localidad de los Toldos, en la frontera con Bolivia, reclaman la decisión de autoridades nacionales para la reapertura del puente que al menos les permita cruzar por Aguas Blancas sin tener que recurrir a las balsas.
El senador Juan Cruz Curá, presidente de la comisión de Área de Frontera y Límites de la Cámara de Alta de la provincia, en diálogo con El Tribuno, expresó que “me hago eco del pedido de miles de vecinos que se ven perjudicados por medidas del Gobierno nacional que aún no anuncia la apertura de la frontera de las localidades de Aguas Blancas, Bermejo”.
El legislador remarcó el peligro que significa cruzar el río de manera ilegal. “No podemos arriesgar a los vecinos a intentar cruzar ilegalmente el caudaloso río Bermejo, a través de gomones en los que en el verano pasado se lamentaron pérdidas de seres queridos y fue noticia nacional”, expresó.
Además agregó que “con todas estas restricciones los vecinos no tienen la posibilidad de recibir turistas y esto también los afecta en lo económico. Estas decisiones no hacen más que acrecentar la desigualdad con el resto del país”. Los Toldos cuenta en sus proximidades con el Parque Nacional (Baritú) y la Reserva Nacional (El Nogalar), bellezas naturales que nadie puede visitar ya que tienen que hacer obligados el Paso Internacional Aguas Blancas – Bermejo y luego transitar 95 km por la Panamericana 1 del Estado Plurinacional de Bolivia para luego reingresar al territorio argentino.
Curá aclaró que la anunciada ruta N§ 7, que supuestamente uniría Los Toldos con el resto del país, ya hace tiempo quedó intransitable pese a las tareas iniciales y a los anuncios.
Hace unos días quedó habilitado el paso desde Los Toldos a La Mamora.
Casi 2 años aislados
Desde marzo del 2020 los toldeños quedaron aislados vía terrestre por la cuarentena. La frontera cerrada genera todo tipo de opiniones (a favor y en contra) por la situación en Aguas Blancas – Bermejo, pero para los pobladores de Los Toldos que esperan mercaderías, salud, realizar trámites y vida social fue un duro golpe la información de que recién en enero podría haber novedades para comunicarse vía terrestre con Orán. Pero hasta la fecha no hay información oficial.
Frontera permeable
A pesar de las restricciones impuestas por el Gobierno nacional, la frontera de Aguas Blancas y Bermejo fue noticia en más de una oportunidad por el tránsito, la falta de control y la permeabilidad en sus accesos de manera ilegal.
El río Bermejo fue protagonista de sucesos trágicos como cuando en marzo del 2021 volcó un gomón que cruzaba por las caudalosas aguas y se cobró la vida de varias personas, o cuando algunas imágenes registraron el paso de un vehículo de manera ilegal a través de una barcaza. También fue noticia la construcción de un “puente internacional flotante” que realizaron los mismo bagayeros para garantizar el tránsito y el comercio.