Ordenan aprehensión de Leyes y éste se aísla por Covid-19

Autor/Fuente: lostiempos.com

Publicado: martes mayo 19, 2020

La Fiscalía Anticorrupción ordenó ayer la aprehensión del alcalde José María Leyes porque no se presentó a declarar por la presunta adjudicación irregular del contrato para la provisión de comida a los uniformados en la cuarentena. En tanto, la autoridad se aisló por haber estado en contacto con dos personas con Covid-19.

El Alcalde y otros funcionarios son investigados por la orden de compra de más de 34 mil raciones para los policías y militares durante la emergencia sanitaria por 488 mil bolivianos que se hizo sin que el dueño del restaurante Bunker Grill haya presentado el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), requisito para la contratación.

La orden de aprehensión señala: “Al policía investigador asignado al caso particular o cualquier otro funcionario policial, proceda a la aprehensión de José María Leyes, quien deberá ser presentado en horario de oficina ante el Ministerio Público”.

Antes, el secretario de Salud de la Alcaldía y uno de los funcionarios de confianza de Leyes, Enrique Torrico, informó a la prensa que el Alcalde fue aislado porque estuvo en contacto con dos personas con Covid-19.

Sin embargo, el responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, dijo no saber nada sobre el supuesto contacto del Alcalde con personas con Covid-19 ni de las personas de su entorno.

“Nosotros no tenemos conocimiento de los casos. No tenemos los casos confirmados en autoridades ni en funcionarios”, dijo Castillo.

Los presuntos delitos por los que Leyes y los demás funcionarios son investigados son: incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a las leyes, daño económico al Estado, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica. Los concejales Edwin Jiménez, Carlos Coca y Celima Torrico presentaron la denuncia.

La defensa de Leyes argumenta que no existe ningún delito y pide reconducir el proceso. En tanto, Leyes volvió ayer a señalar que una autoridad “al mejor estilo” del exministro Juan Ramón Quintana busca tomar la Alcaldía.

EMITEN ALERTA MIGRATORIA Y SECUESTRAN FICHA MÉDICA

REDACCIÓN CENTRAL

El Ministerio de Gobierno emitió ayer, a través de la Dirección de Migración, una alerta migratoria en contra del alcalde José María Leyes para que se proceda a su aprehensión. Mientras, la Fiscalía ordenó el secuestro de la ficha epidemiológica de Covid-19 de la autoridad edil.

“Informar de manera inmediata a esta unidad y oficiales de Upcom procedan a la aprehensión si el ciudadano mencionado se presenta en algún puesto de control migratorio fronterizo, terrestre o aeroportuario”, señala el instructivo.

Para resguardar la información del estado de salud de la autoridad, la Fiscalía emitió un requerimiento para el secuestro de la ficha epidemiológica de Covid-19 de Leyes del centro de salud Alalay, que está al sudeste de la ciudad.

La revisión médica del Alcalde la hizo una funcionaria de la Secretaría de Salud, quien informó que acudió al domicilio de la autoridad, porque presentaba “tos seca persistente” y otros síntomas que cumplen criterios para ser un caso sospechoso de Covid-19.

La Fiscalía Anticorrupción ordenó ayer la aprehensión del alcalde José María Leyes porque no se presentó a declarar por la presunta adjudicación irregular del contrato para la provisión de comida a los uniformados en la cuarentena. En tanto, la autoridad se aisló por haber estado en contacto con dos personas con Covid-19.

El Alcalde y otros funcionarios son investigados por la orden de compra de más de 34 mil raciones para los policías y militares durante la emergencia sanitaria por 488 mil bolivianos que se hizo sin que el dueño del restaurante Bunker Grill haya presentado el Registro Único de Proveedores del Estado (RUPE), requisito para la contratación.

La orden de aprehensión señala: “Al policía investigador asignado al caso particular o cualquier otro funcionario policial, proceda a la aprehensión de José María Leyes, quien deberá ser presentado en horario de oficina ante el Ministerio Público”.

Antes, el secretario de Salud de la Alcaldía y uno de los funcionarios de confianza de Leyes, Enrique Torrico, informó a la prensa que el Alcalde fue aislado porque estuvo en contacto con dos personas con Covid-19.

Sin embargo, el responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, dijo no saber nada sobre el supuesto contacto del Alcalde con personas con Covid-19 ni de las personas de su entorno.

“Nosotros no tenemos conocimiento de los casos. No tenemos los casos confirmados en autoridades ni en funcionarios”, dijo Castillo.

Los presuntos delitos por los que Leyes y los demás funcionarios son investigados son: incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a las leyes, daño económico al Estado, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica. Los concejales Edwin Jiménez, Carlos Coca y Celima Torrico presentaron la denuncia.

La defensa de Leyes argumenta que no existe ningún delito y pide reconducir el proceso. En tanto, Leyes volvió ayer a señalar que una autoridad “al mejor estilo” del exministro Juan Ramón Quintana busca tomar la Alcaldía.

EMITEN ALERTA MIGRATORIA Y SECUESTRAN FICHA MÉDICA

REDACCIÓN CENTRAL

El Ministerio de Gobierno emitió ayer, a través de la Dirección de Migración, una alerta migratoria en contra del alcalde José María Leyes para que se proceda a su aprehensión. Mientras, la Fiscalía ordenó el secuestro de la ficha epidemiológica de Covid-19 de la autoridad edil.

“Informar de manera inmediata a esta unidad y oficiales de Upcom procedan a la aprehensión si el ciudadano mencionado se presenta en algún puesto de control migratorio fronterizo, terrestre o aeroportuario”, señala el instructivo.

Para resguardar la información del estado de salud de la autoridad, la Fiscalía emitió un requerimiento para el secuestro de la ficha epidemiológica de Covid-19 de Leyes del centro de salud Alalay, que está al sudeste de la ciudad.

La revisión médica del Alcalde la hizo una funcionaria de la Secretaría de Salud, quien informó que acudió al domicilio de la autoridad, porque presentaba “tos seca persistente” y otros síntomas que cumplen criterios para ser un caso sospechoso de Covid-19.

El Alcalde intentó hasta el viernes evitar su declaración y aprehensión con un recurso de acción de libertad en El Alto, pero fue rechazado. Su defensa manifestó que se vulneraba el debido proceso, pero la Fiscalía explicó que la autoridad edil tiene abogados en Cochabamba y La Paz para defenderse.

El Alcalde intentó hasta el viernes evitar su declaración y aprehensión con un recurso de acción de libertad en El Alto, pero fue rechazado. Su defensa manifestó que se vulneraba el debido proceso, pero la Fiscalía explicó que la autoridad edil tiene abogados en Cochabamba y La Paz para defenderse.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs