Pericia confirma que un cadáver hallado en Bermejo es de Mabel Díaz

Autor/Fuente: none

Publicado: jueves septiembre 17, 2015

Los resultados de las muestras enviadas al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de La Paz para la verificación del ADN del primer cadáver encontrado el 31 de diciembre de 2014 en la zona del jardín botánico de la ciudad de Bermejo, indican que las probabilidades que pertenezcan a Mabel Verónica Díaz Guzmán, desaparecida el 30 de noviembre de 2014, son de del 99,9 por ciento, según informó la fiscal Sonia Torrejón.

La funcionaria del Ministerio Público recordó que la desaparición de Díaz, en primera instancia, era por presunta trata y tráfico de personas, y aclaró que ahora, con este dictamen pericial, la Fiscalía ha notificado a los padres de familia para que puedan hacerse presente en la ciudad de Bermejo para informarles que el cadáver encontrado el 31 de diciembre de 2014 es de Verónica Mabel Díaz Guzmán, quien era buscada en el territorio nacional y en Argentina.
Torrejón explicó que hubo bastante coordinación entre el médico forense del Ministerio Público y la responsable de genética del IDIF para comparar las muestras de los restos óseos del cuerpo encontrado y de sangre de los padres de Díaz para que hacer la comparación genética. “La perito llegó a la conclusión de las pruebas correspondientes que estas personas tienen el 99,9 por ciento de ser los padres del cuerpo encontrado”, mencionó.
Con la llegada de estos resultados y el informe pericial, se indica que Díaz falleció unos días antes que sea abierta la causa y Torrejón adelantó que ahora el caso de Díaz ya no será tratado como trata y tráfico de personas. “Como Ministerio Público, estamos a la espera de la madre, quien vive en Yunchará (departamento de Tarija) y el padre reside en Buenos Aires (República Argentina), para que puedan hacer los trámites correspondientes, toda vez que anteriormente se extendió un certificado de defunción como NN, ahora se tiene que hacer un trámite legal que esté inscrito en la base de dato del Sereci (Servicio de Registro Cívico), y el Ministerio Público modificaría el tipo penal, que en principio fue tipificado provisionalmente como trata y trafico de personas y que ahora cambiaria la figura tipificado como feminicidio”, manifestó.

La fiscal agregó que ya se tiene los parámetros del accionar para dar con el autor de este hecho, toda vez que el Ministerio Público ha iniciado una investigación de acuerdo a los artículos 301, 302, de la Ley 1970, que le faculta al fiscal de materia tipificar de manera provisional, por lo que esta investigación se va a cerrar el caso como trata y tráfico de personas, y se investigará por feminicidio.

Indicó que ya se reunió con su equipo de investigación para trabajar y dar con el presunto o presuntos autores de este hecho, y una vez que se tenga más datos sobre este caso, los dará a conocer.

Antecedentes

Mabel Verónica Díaz Guzmán, de 22 años de edad en ese entonces y nacida en Puente Lavalle, Salta (Argentina), fue vista por última vez a las 11.30 del 30 de noviembre de 2014 en cercanías del mercado Bolívar de la ciudad de Bermejo. Sus padres son de nacionalidad boliviana.

El comandante de Frontera Policial, coronel Eduardo Vargas, tras recibir la denuncia de desaparición, precisó que Díaz, quien vivía en Argentina, llegó a Bermejo para participar de la fiesta de promoción de una prima. “Después de participar de la promoción, la joven llamó a sus familiares para que pasen a recogerla por el mercado Bolívar, a las 11:30, hora en que su primo fue en la moto y la vio charlando con dos personas, una de ellas una persona mayor con cabello canoso y barba abultada y una mujer, también mayor. Ese fue el último día que los familiares la vieron”, mencionó.

Vargas agregó que se comunicaron con las unidades de Trata y Tráfico de Personas de Bolivia y de Argentina para hacer conocer sobre la desaparición, además, difundieron una fotografía de Díaz.
En una marcha realizada en enero de 2015, la madre de Mabel, Rufina Guzmán, señaló que en el caso de su hija, su sobrina recibió una llamada indicándole que le tenían y que deberían depositar mil bolivianos, pero cuando acudieron al lugar indicado la presunta persona que llamó no se presentó, y cuando le llamaron al número del celular, ya no contestó.

Guzmán pidió a la población que realice más protestas para exigir justicia y mayor seguridad en las fronteras. “Debería haber más control en áreas de fronteras, ya sea en el sector de las chalanas, puente Internacional, porque se ve que ingresan como si nada por lugares no habilitados”, dijo.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs