Autor/Fuente: radiofides.com
Publicado: martes julio 21, 2020
Es una jornada cualquiera en donde Antonio (nombre ficticio) y otro grupo de bagayeros cruzan la frontera para traer mercadería más barata debido al tipo de cambio.
A pesar de la pandemia, esta actividad no se detuvo, más al contrario, cada vez existe mayor tránsito de personas por el río Bermejo.
El grupo de bagayeros y Antonio no pagaron la “cuota” a los efectivos navales, para tener vía libre, por lo que intentan escapar sin éxito.Son detenidos por dos personas, un efectivo del área naval y un chófer de la alcaldía, proceden a decomisar los bultos y cargarlos a la camioneta, sin emitir documentos de decomiso y se retiran con rumbo desconocido.Radio Fides se contacta con la directora de Aduana Nacional, quien manifiesta que en el último mes sólo recibieron mercadería decomisada a los bagayeros el 30 de junio y el 16 de julio.
“Son ocho bultos pequeños, contienen arroz, pañales, detergentes, pero en cantidad mínima”, informa Wilma Cardozo.Similar informe es brindado por el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG).”
La última acta de decomiso dejada por la naval fue el 3 de julio”, reporta Eddy Reyes responsable en Bermejo. El pasado miércoles el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Andrés Bernal, manifestó que los efectivos policiales también procedieron a incautar mercadería en el sector de la avenida Circunvalación.
“No tengo el dato de la cantidad de mercadería decomisada, pero todo ha sido entregado a las instituciones correspondientes”, señalaba.
Antonio manifiesta que es la única fuente de trabajo, que le permite llevar alimentos a su hogar, en esta época de covid-19.
“Bueno cuando nos quitan no hay derecho a reclamar, no tenemos de otra”, manifesta triste al haber perdido cerca de 5 mil pesos argentinos de mercadería.