Autor/Fuente: lostiempos.com
Publicado: jueves abril 24, 2025
La tercera versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 se inauguró la noche de este miércoles, con un acto oficial presidido por el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, directivos de la Federación de Entidades Empresariales Privadas (FEPC) y el gobernador del departamento, Humberto Sánchez.
“Cada año está creciendo la Feria, ya que con las ganancias siempre se está mejorando la infraestructura ferial. En una anterior versión se construyó el pabellón más grande, ahora la plaza de comidas, y con estas ganancias que se vayan a generar se construirá el edificio de parqueo municipal”, destacó el alcalde Reyes Villa en su discurso de inauguración, en un espectacular escenario y delante de invitados especiales, entre ellos varios embajadores, además de autoridades de entidades estatales.
El evento se desarrollará del 24 de abril al 4 de mayo y proyecta una afluencia de más de 370.000 visitantes y un movimiento económico de aproximadamente 175 millones de dólares, equivalente al 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB) departamental.
La Fexco 2025 será el principal escenario de negocios a nivel nacional y como una de las actividades con mayor impacto en el desarrollo económico, productivo y turístico del departamento.
Esta versión contará con más de 1.500 expositores y la participación de delegaciones de 30 países, en un espacio que combina oportunidades comerciales con experiencias culturales, gastronómicas y recreativas para toda la familia.
Infraestructura moderna para una feria renovada
Entre las principales innovaciones en infraestructura para esta edición destaca
La nueva Plaza de Comidas, una moderna construcción de dos niveles con capacidad para atender a 25.000 personas por día. Contará con 38 puestos gastronómicos y un área para 1.400 comensales, convirtiéndose en uno de los principales puntos de atracción de la feria.
Cartelera musical de primer nivel
La Fexco 2025 también se distinguirá por una atractiva cartelera artística con la participación de destacados artistas nacionales e internacionales. Las presentaciones están abiertas al público en general, con entradas a un costo de 50 bolivianos.