Senado aprueba Ley de elecciones que establece como plazo máximo el 18 de octubre

Autor/Fuente:

Publicado: jueves agosto 13, 2020

El pleno del Senado aprueba el proyecto de ley que establece plazo para la realización las elecciones generales 2020. La norma es remitida a Diputados para su revisión.

Milton Barón, senador del MAS, explico que estableció como plazo límite el 18 de octubre, y que esto es “improrrogable”, además manifestó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es la instancia que debe poner la fecha específica para los comicios. Barón añadió que con esta ley esperan que el país se pacifique.

“Este tiempo no puede ser modificado, es definitivo Esperamos que con esta ley el país se pacifique”, señaló el senador a los medios.

El Artículo 1 de la norma amplía el plazo para la realización de los comicios “a 169 días computables a partir del 3 de mayo de 2020, por lo que el plazo máximo para la realización de las elecciones será hasta el domingo 18 de octubre de 2020”.

Precisa que por la Declaración Constitucional Plurinacional 001/2020 del 15 de enero de 2020 sobre la Ley Excepcional de Prórroga del Mandato Constitucional de Autoridades Electas, “el plazo fijado por la presente ley no puede ser modificado”.

En el Artículo 2 fija que “el Ministerio Público de oficio, iniciará proceso penal contra quienes, por cualquier medio, pretendan cambiar o cambien la fecha definitiva, impostergable e inamovible de las elecciones a realizarse hasta el domingo 18 de octubre de 2020”.

El proyecto normativo emplaza al Órgano Ejecutivo a garantizar los recursos económicos para la realización de las elecciones en la fecha que fije el Tribunal Supremo Electoral, tanto para las actividades del calendario electoral, como para las medidas de bioseguridad en la jornada de votación.

También se modifican algunos artículos de la Ley 026 del Régimen Electoral y 018 del Órgano Electoral, fijando que las excusas de los jurados electorales serán: el de enfermedad probada, estado de gravidez, fuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente, ser dirigente o candidato de alguna organización política; además de quedar exentas de las sanciones por no votar a aquellas personas que no lo pudieron hacer por caso fortuito o fuerza mayor comprobada documental, las personas mayores de 70 años, las personas que estuvieron ausentes del territorio nacional en el día de la votación

Asimismo, se amplía el plazo de adecuación de estatutos de las organizaciones políticas hasta el 31 de diciembre de 2021. Se mantiene todas las demás disposiciones fijadas en la ley 1304.

“El proyecto de ley se aprobó después que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y el TSE acordaron el pasado sábado, trabajar una ley consensuada que garantice las elecciones, para lo cual convocó a organizaciones sociales y la Central Obrera Boliviana a una reunión en instalaciones de la Vicepresidencia del Estado, primer paso que abrió un camino para el diálogo, después de una semana de movilizaciones y protestas por el cambio intempestivo de la fecha de los comicios por el Órgano Electoral”, detalla un comunicado del Senado.

Hoy se cumplieron 10 dias de bloqueos y manifestaciones en el país de sectores afines al MAS, tras convocatoria de la COB, que en un inicio exigían que las elecciones se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como definió el TSE debido a la emergencia sanitaria por la pandemia.

© 2008 - 2021 Bermejo Noticias. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por webs